¿Cómo dejar de preocuparse?
Estar preocupado es una sensación de malestar en el cuerpo que influye de forma negativa en el sistema inmune. La preocupación representa una situación de estrés y miedo. Aun así, como digo en mí artículo La verdad de tu preocupación, la mente se siente bien en el estado de preocupación, ya que es una de sus funciones.
Esta es una de las preguntas más frecuentes que me hacen en mis talleres o conferencias, ¿cómo puedo dejar de preocuparme, Ángel? Y la respuesta es muy sencilla.
Solo hay una forma de dejar de preocuparse y es ocupándote, cuanto más te ocupas, menos te preocupas, es directamente proporcional.
La razón por la que la ocupación desvanece la preocupación es debido a que, cuando te ocupas, desarrollas ciertas acciones que solo se pueden dar aquí y ahora, las cuales te hacen estar presente. Dado que la preocupación solo puede estar originada por pensamientos futuros, al ocuparte, vuelves al presente y estos pensamientos se desvanecen.
No obstante, es común que estos pensamientos de futuro, de preocupación, vuelvan rápidamente, pero basta solo con ser consciente de ellos y volver a la acción más intensamente. Usa solo tus pensamientos para preguntarte qué puedo hacer más de lo que estoy haciendo, ya que siempre hay algo más que se pueda hacer.
Aceptar la situación es el primer paso para ocuparte y tomar acción. Puedes leer el artículo ¿Cómo aceptarlo sin que te afecte?
para aprender a tomar ese primer paso.
