Nos engañamos constantemente cuando decimos que hemos aceptado una situación cuando en realidad no es así. Solo sabrás si lo has aceptado si el dolor emocional ocasionado por el rechazo
desaparece...
Mucha gente me pregunta cómo saber si ha aceptado la situación o simplemente se ha resignado, también me preguntan cómo aceptarlo, si hay algún método o proceso para llegar a la aceptación...
En este video veremos las prácticas más eficaces para conseguir la aceptación, es decir, desvanecer el dolor que nos hemos creado nosotros mimos culpabilizando injustamente algo a alguien externo
a nosotros...
Todas las personas de este planeta, estamos viviendo en un instante del proceso de la humanidad donde todos y cada uno de nosotros estamos destinados a la realización de dos propósitos de
vida.
De todas esas religiones y enseñanzas, subyace el mismo mensaje, la conexión con lo divino, con el mundo de nuestra esencia y la desconexión y la no identificación con los pensamientos.
La mente utiliza el momento presente, el único que existe, como medio para lograr su fin, que se encuentra en el objetivo que se marcó en el futuro a medio o largo plazo, olvidando el disfrutar
del camino.
Hay tres niveles claramente definidos donde vibramos a diferentes intensidades, dependiendo del nivel en el que nos encontremos así vibraremos en una intensidad o en otra, dependiendo de la
conexión.
Hay una fuerza poderosa en las creencias que mueve montañas, esas creencias van definiendo lo que llamamos la personalidad. Hay creencias limitantes y otras que te empujan a conseguir lo que
para otros puede parecer insólito.
Una creencia es una idea, una ilusión, un pensamiento dotado de pasado, futuro e identidad, lleno de argumentos, con una fuerte sensación de certeza y que te hace estar inmóvil o moverte con más o
menos fuerza.
Las creencias adquieren un poder en nuestras vidas insospechados, nos limitan y hacen de nosotros lo que realmente no queremos, ese poder, no es otra cosa que una emoción dotada de pensamientos
repetitivos del pasado mayormente.
Cuando nos hacemos mayores, dedicamos todos nuestros esfuerzos a encontrar la felicidad, paradójicamente la felicidad solo se puede encontrar cuando dejamos de buscarla.
La única razón por la cual hemos dejado de ser de felices es debidoal conjunto de creencias dotados de pensamientos en base a nuestra cultura, nuestra familia y nuestro entorno.
Las emociones son la frontera entre el universo y el mundo físico. Las emociones son las herramientas más importantes que poseemos para seguir el camino que tenemos que realizar en nuestra
vida.